Cuando sonreímos no solo mostramos los dientes, sino que también dejamos ver buena parte de las encías. Sin embargo, aunque nos suele preocupar mucho el color de los dientes, no solemos prestar atención al color de nuestras encías. Y eso que éstas nos pueden dar muchas pistas de nuestra salud.
Unas encías sanas tienen que ser de color rosa claro o coral, que es un poco más intenso. Otras coloraciones, como las blanquecinas, enrojecidas o amoratadas, pueden ser síntoma de alguna enfermedad o infección.
Hoy te enseñamos a identificar estas tonalidades anormales y te damos pistas de sus posibles causas. En cualquier caso, si detectas alguna anomalía en la coloración de tus encías, te recomendamos que acudas a la Clínica Dental Félix Izquierdo de Mérida, donde podremos ofrecerte un diagnóstico concreto para tu caso.
El color de tus encías puede ser…
Tono pálido o blanquecino
Suele ser señal del inicio de una gingivitis, pero también puede indicar unos niveles bajos de hierro en sangre, especialmente si también sentimos la lengua hinchada.
Morado
Suele ocurrir en los casos más graves de gingivitis que el color de las encías pasa del rojo al morado.
Manchas blancas
Si desaparecen al pasar una gasa, lo más probable es que se trate de candidiasis oral, una infección provocada por el hongo Candida albicans que suele afectar a personas con las defensas bajas. La candidiasis puede producir dolor al tragar, boca seca y sangrado, y se trata con fármacos antimicóticos que puede recetarte tu dentista en Mérida.
Las manchas blancas también pueden deberse a una llaga causada por una mordedura, causas hormonales, déficit de vitaminas o minerales… En cualquier caso, hay que tener en cuenta que si tarda en curarse más de 21 días puede tratarse de una lesión precancerosa.
Rojo brillante
Si además está inflamada y sangra con facilidad, es síntoma de gingivitis, que si no se trata a tiempo puede llegar a causar la pérdida de piezas dentales.
Ennegrecido
En el caso de las personas que consumen tabaco es muy común la melanosis del fumador. La buena noticia es que se trata de un cambio reversible: cuando se deja de fumar, la encía se aclara.
La melanosis gingival también puede estar causada por algunos antidepresivos y anticonceptivos orales.
Como hemos visto, un cambio de color en las encías puede ser síntoma de enfermedades que van más allá de las puramente bucodentales. Es por esto que te recomendamos que, si detectas algún cambio en tu coloración, no dudes en venir a visitarnos a nuestra clínica de salud detal en Mérida (Badajoz).
La caries es una de las enfermedades bucodentales más comunes. Está causada por los ácidos que producen las bacterias de la placa a partir de los restos de los alimentos. Estos ácidos acaban por atacar a los dientes ocasionando su desmineralización.
En nuestro país, la caries afecta al 33% de los menores de 5 años y al 95% de los adultos. Son cifras nada desdeñables. Pero nuestros dentistas en Mérida están de acuerdo en que se pueden reducir. ¿Cómo? Muy simple: mediante la prevención.
Cómo prevenir la aparición de caries
Alimentación
La ingesta constante de azúcares altera los niveles de bacterias presentes en la boca, lo que acaba convirtiendo ese azúcar en ácidos que atacan el esmalte dental.
Nuestros dentistas en Mérida recomiendan prescindir todo lo posible de productos como los zumos con alta concentración de azúcar, refrescos con gas, bollería industrial o golosinas. Recuerda que una dieta equilibrada contribuye a tener una mejor salud en dientes y encías.
Higiene
Cepillarse los dientes, al menos dos veces al día, después de cada comida y utilizando la técnica adecuada es fundamental en la prevención de la caries. No olvides completar la limpieza de tu boca con utensilios como el hilo dental y el colutorio.
Es importante prestar atención a los espacios interdentales, a la línea de las encías y a la lengua, que son áreas de difícil acceso en las que tiende a acumularse la placa bacteriana.
Visitar regularmente al dentista
El dentista es, sin duda, el mejor guía para prevenir la caries. En nuestra clínica dental en Mérida aconsejamos a nuestros pacientes hacer, al menos, una visita al año, salvo en pacientes con algún tipo de riesgo, que deberán acudir más a menudo.
En estas revisiones se comprobará el estado de la cavidad oral, así como la realización de una limpieza profesional. Por otro lado, se podrá detectar de forma precoz cualquier patología oral.
Otros factores
Podemos incluir el uso de dentífricos con flúor, cuya principal ventaja es que refuerzan el esmalte dental e incrementan la resistencia frente a la desmineralización. Asimismo, podemos añadir el sellado de fisuras en el esmalte para impedir el desarrollo de la caries.
En Clínica Dental Dr. Félix Izquierdo estamos convencidos de que estas medidas preventivas ayudarán a que tus dientes permanezcan sanos y fuertes durante más tiempo.
Las Navidades son unas fechas en las que no solo la magia está en todas partes, sino también los excesos. Además de consumir más alcohol y más azúcares, somos propensos a descuidar nuestros hábitos de higiene oral. Los efectos los sufren nuestros dientes y encías. En nuestra clínica dental en Mérida creemos que la clave se encuentra, una vez más, en la prevención.
Cómo cuidar la salud bucodental
Visita al odontólogo. Si aún no has ido a tu clínica dental de confianza, nuestros dentistas en Mérida te recomendamos que lo hagas sin falta en 2019. Una revisión cada seis meses te ayudará a mantener una sonrisa sana durante todo el año.
Modérate con el azúcar. Cuando ingerimos grandes cantidades de azúcar es conveniente cepillarse los dientes media hora o una hora después para no perjudicar al esmalte de nuestros dientes.
No abuses del alcohol. Los azúcares no solo están presentes en los dulces típicos navideños o en los refrescos, también en el alcohol. Nuestro mejor consejo es que no te excedas en su consumo. La bebida alcohólica menos perjudicial es el vino tinto, aunque suele ser una de las causas de las manchas en los dientes.
Ten cuidado con el turrón y el marisco. Algunos son tan duros que pueden ocasionarnos alguna fractura o dañar la ortodoncia o la prótesis.
Lleva contigo un kit de higiene dental. Es muy práctico después de las comilonas tan comunes durante estos días. Suele haber un cepillo, una pasta de dientes, seda dental y un colutorio. Como alternativa, si lo olvidamos, podemos masticar un chicle sin azúcar para estimular la producción de saliva, que protege nuestra boca.
Si necesitas más información sobre cómo cuidar de tu sonrisa en estas fechas tan especiales, te recordamos que en la clínica dental Dr. Félix Izquierdo estamos siempre disponibles para atenderte.
El cáncer oral es un tumor maligno que se genera en la boca. Según la experiencia de nuestros dentistas en Mérida, este tipo de tumores se pueden prevenir si se evitan factores de riesgo como el tabaco, pero no es la única causa que puede desencadenar su aparición.
Cuáles son los factores de riesgo
El consumo de tabaco. La probabilidad de padecer cáncer oral en fumadores supera de tres a cinco veces a la de los no fumadores. El equipo de nuestra clínica en Mérida recomienda abandonar este hábito o simplemente no empezar a fumar.
El abuso de alcohol. Tomar bebidas alcohólicas en exceso es otra de las causas. Además, combinado con el tabaco aumenta las posibilidades de sufrir cáncer de boca.
Problemas dentales. La caries y la enfermedad periodontal, que provocan una inflamación en las encías, también pueden contribuir al desarrollo de este tumor.
Pobre estado de la salud bucodental. La falta de higiene y una mala alimentación son otros de los agentes de riesgo.
Qué síntomas presenta
El propio paciente puede ser el primero descubrir cualquier tipo de anomalía en su cavidad oral. Entre los síntomas se encuentran úlceras bucales que no curan, bultos y manchas rojas y blancas. En cualquier caso, el odontólogo es quien mejor diagnóstico te puede ofrecer.
Cómo es su detección
En nuestra clínica dental en Mérida realizamos pruebas como la biopsia oral o un simple reconocimiento en el que observamos dientes, cavidades bucales, faringe, lengua y cuello.
El cáncer oral tiene altas posibilidades de curación si se detecta a tiempo. No lo dudes, visita a tu dentista para obtener un diagnóstico.