Quizás necesites usar una férula dental de descarga o alineadores. Muchas personas no tienen un especial cuidado con estos aparatos tan valiosos para nuestra dentición, y las someten a una escasa o casi nula limpieza que acaba llevando a lo inevitable: el desgaste de la férula y la acumulación de bacterias.
Para evitar en la medida de lo posible una mala limpieza de estas férulas por puro desconocimiento, en nuestra clínica dental en Mérida te traemos consejos para su cuidado diario y semanal.
¿Cómo la limpio en el día a día?
Tras retirarlas de nuestra boca, lo primero que tenemos que hacer es enjuagar las férulas con agua. Además, necesitamos cepillarlas con un cepillo específico para eliminar las bacterias que se han acumulado durante la noche. ¡Nunca uses el mismo que utilizas para tu higiene oral!
Es importante destacar que no se debe usar pasta de dientes para esta función, puesto que la mayoría están compuestas de elementos abrasivos que desgastan tremendamente el material de las férulas.
Una vez enjuagadas y limpias, se deben dejar secar durante 15-20 minutos para que no se acumulen nuevas bacterias.
Recuerda siempre mantenerla guardada en un recipiente cerrado para contribuir a su buen estado.
¿Cómo la limpio semanalmente?
Además de la limpieza diaria, es necesario aplicar una limpieza más profunda una vez a la semana para que siga bien higienizada.
¿Cómo podemos hacerlo?
La primera opción es con un limpiador de prótesis específico para la función que te habrá recomendado tu dentista. Son pastillas que se disuelven en agua. Debemos dejar la férula sumergida en esta mezcla durante aproximadamente 20 minutos.
La segunda opción es una limpieza casera para cuando no disponemos del limpiador específico. Nos valdría con una mezcla de vinagre blanco y agua oxigenada y repetiríamos el proceso de sumergir la férula en la mezcla, esta vez durante media hora.
Limpiar las férulas correctamente cuando corresponde (así como limpiar el estuche con cierta regularidad) es esencial para que puedan continuar haciendo su trabajo sin que sea contraproducente para nuestra salud bucodental.
Si tienes más dudas sobre su limpieza, o crees que padeces de bruxismo y por lo tanto quizás debas necesitar una férula de descarga, pide cita en nuestra clínica dental y te atenderemos sin compromiso.
Llegan las comilonas navideñas, los picoteos chocolateados entre comida y comida, los caramelos y los turrones. Es época navideña y nuestro estómago (y nuestros dientes) lo notan.
Por desgracia, casi todo lo relacionado directamente con estas fechas en cuanto a alimentación no es muy agradecido por nuestra salud bucodental. En nuestra clínica dental en Mérida lo sabemos y te aconsejamos tener mucho cuidado con tu higiene oral ante los invitados estrella de la mesa.
Dulces
No vamos a sorprender a nadie. Los dulces son los reyes del azúcar. Y en estas fechas están por todas partes. Consúmelos con moderación y evita los pegajosos, especialmente si tienes ortodoncia con brackets.
Alcohol
Algunas de las bebidas típicas de estas fechas, como el vino blanco o el champán, son muy perjudiciales para el esmalte dental. Intenta consumirlo lo justo y necesario. Por ejemplo, únicamente en algún brindis puntual.
Turrón
¿Qué vamos a decir de esta bomba azucarada? Las caries están al acecho y no es casualidad que un 50% de ellas se detecten tras estas fechas. Si no puedes evitar caer en la tentación, por lo menos hazlo con el turrón blando, que además de ser menos azucarado tiene menos probabilidades de fracturarte un diente.
Bastones navideños
Al igual que los turrones, de azúcar andan sobrados y estos sí que son un peligro real para que los dientes de los más pequeños no acaben las fiestas de un solo pedazo.
Caramelos duros y pegajosos
Quizás este año no haya cabalgata, pero raro sería que pasáramos una navidad sin caramelos. Los hay blandos y duros. ¿Lo mejor? Enseñar a los más pequeños a tomarlos justo antes del cepillado y evitarlos como picoteo.
Bebidas azucaras y carbonatadas
Cualquiera de ellas, incluso las light, son perjudiciales para el esmalte dental. Al igual que el alcohol, intenta no abusar y solo consumirlas muy puntualmente.
Desde nuestra clínica dental en Mérida esperamos que pases unas felices fiestas.
Y, recuerda, como es muy importante saber si has cuidado bien tu salud bucodental en estas fechas, anímate a visitar al dentista al comenzar el año para comprobar que todo siga bien.Pide tu cita y acude a nuestro dentista.
¿Sabías que nuestra salud dental está relacionada con algunos trastornos del sueño? Parece inverosímil, pero es totalmente cierto. Algunos trastornos del sueño son: los ronquidos, diversos sonidos respiratorios producidos durante el descanso, o la apnea del sueño, dónde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial.
En la Clínica Dental del Dr. Félix Izquierdo, tu dentista en Mérida, te hablamos sobre estas alteraciones y nuestro tratamiento para darle solución.
¿Qué puede provocar que padezcamos alguno de estos trastornos?
Estos son losdiferentes factores de riesgo que existen para padecer estas enfermedades:
Ser hombre. Está demostrado que es más común en hombres que en mujeres.
Tener sobrepeso.
El consumo de alcohol, ya que éste relaja los músculos de la garganta y aumenta el riesgo de roncar.
Padecer problemas nasales como el tabique desviado o congestión crónica.
Ser fumador.
Principales problemas de salud que originan la apnea y los ronquidos
Somnolencia y cansancio diurno.
Estrés y ataques de ira frecuentes.
Una subida en la presión arterial que puede provocar afecciones cardiacas y/o problemas cardiovasculares.
Falta de concentración.
Te ayudamos a tratar la apnea y los ronquidos
En Clínica Dental del Dr. Félix Izquierdo contamos con tratamientos para mejorar considerablemente la vida de los pacientes. Nuestra clínica está acreditada para el tratamiento del ronquido y la apnea del sueño desde 2012, además somos expertos en la detección precoz de estos trastornos, factor fundamental.
Si sufres alguna de estas alteraciones, no lo dudes más y pide tu cita en nuestra clínica dental en Mérida. Te haremos un diagnóstico y diseñaremos un tratamiento 100% personalizado.
Las muelas del juicio son unos de los aspectos odontológicos que más dudas suscitan entre la población. ¿Cuándo salen? ¿Le salen a todo el mundo? ¿Qué misión tienen? ¿Por qué erupcionan más tarde? ¿Duelen? Y, sobre todo, ¿es necesario extraerlas? En realidad, no siempre; pero serán nuestros dentistas en Mérida los encargados de explicarte cuándo conviene quitarlas.
Qué son las muelas del juicio
Las muelas del juicio, también conocidas como cordales, son 4 muelas – una por cada cuadrante- que emergen en la parte posterior de la dentición.
No tienen una verdadera misión actualmente. Nuestros antepasados las necesitaban para masticar determinados alimentos, por lo que son fruto de la evolución del ser humano.
No a todo el mundo les suele salir estos terceros molares, pero cuando lo hace es en torno a los 18 años. A veces, cuando están erupcionando, el paciente puede experimentar algún dolor o molestia. Sin embargo, no por ello va a ser necesario extraerlas. En nuestra clínica dental en Mérida siempre optamos por valorar cada caso antes de llevar a cabo cualquier tratamiento.
Cuando es necesario extraer las muelas del juicio
Los principales motivos por los cuales nuestros dentistas en Mérida deciden extraer los cordales son:
Aparición y proliferación de bacterias e infecciones. A causa de esto, pueden aparecer caries o inflamación de los tejidos.
La existencia de un quiste o tumor.
Cuestiones ortodóncicas. En algunos casos, si queremos mover los dientes hacia atrás, sería necesario ganar el espacio que ahora ocupan las muelas del juicio.
Si hubiese que extraer alguna muela del juicio, nuestro odontólogo o cirujano maxilofacial realiza una sencilla cirugía en la que, por supuesto, aplicamos anestesia local.
En caso de dolor, no dudes en acudir a Clínica dental Dr. Félix Izquierdo; buscamos las mejores soluciones para cada sonrisa. ¡Contacta con nosotros!
En nuestra clínica dental en Mérida siempre hemos priorizado la salud de los pacientes, pero dada la actual crisis sanitaria debido al COVID-19, hemos actualizado e implementado nuevos protocolos de seguridad de acuerdo con las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias y el Consejo General de Dentistas de España.
Poco a poco estamos volviendo a atender con normalidad y queremos que te sientas tranquilo y seguro al acudir a nuestra clínica dental.
¿Cómo vamos a protegerte frente al COVID-19?
Para garantizar la seguridad de los pacientes y el equipo, llevaremos a cabo una serie de procedimientos estrictos con la intención de evitar la infección y el contagio.
Protección de las instalaciones e instrumental
Es necesario extremar la limpieza y desinfección de nuestra clínica dental en Mérida, así como en la esterilización del equipo e instrumental sanitario.
Para ello, hemos colocado algunos elementos que ayudarán a mantener el higiene y purificación del ambiente:
Alfombra antiséptica en la recepción.
Sistemas de purificadores de aire con filtro de cinco capas, luz ultravioleta, ionizador y ozonizador.
Sistema de aspiración extraoral independiente del equipo dental.
Respecto a nuestras instalaciones, llevaremos a cabo una exhaustiva limpieza de todos los espacios varias veces en la jornada. Incidiendo especialmente en la desinfección de los gabinetes entre un paciente y el siguiente.
Medidas de seguridad del equipo de clínica dental Dr. Félix Izquierdo
Todo nuestro personal contará con equipos de protección individual como guantes, mascarillas, batas desechables, etc.
Medidas de seguridad para nuestros pacientes
Es necesario que todos los pacientes soliciten su cita previamente por teléfono para que le hagamos un breve cuestionario y le demos las indicaciones necesarias sobre su visita.
Al llegar a la clínica, deberán aplicarse gel hidroalcohólico durante al menos 20 segundos y les tomaremos la temperatura.
En cuanto a las salas de espera, rogamos puntualidad para evitar aglomeraciones. En todo caso se mantendrá la distancia de seguridad de 2 metros entre los pacientes.
Gracias a todos por vuestra paciencia y responsabilidad. Si quieres concertar tu cita llámanos al 924 31 96 87, ¡el equipo de Dr. Izquierdo te espera con muchas ganas!
Nuestra clínica dental en Mérida solo abre sus puertas para urgencias. Si lo necesitáis, contáctanos en el teléfono 924 31 96 87de 10 a 12 horas.
Nos preocupan nuestros pacientes y el equipo de profesionales que les atienden todos los días. Lo hacemos por responsabilidad y en defensa del bienestar y la salud de todos.
¿Qué es una urgencia dental?
Una infección aguda en la
boca que provoque inflamación, enrojecimiento, dolor o fiebre; un dolor
demasiado fuerte que no se reduzca mediante analgésicos o antiinflmatorios;
una hemorragia que no cese; o un traumatismo que genere mucho
dolor, son considerados como verdaderas emergencias.
Aun así, si os quedan dudas, tras
la llamada a nuestra clínica dental en Mérida, nuestros dentistas valorarán
tu caso de forma exhaustiva para determinar su gravedad.
¿Qué recomendaciones existen para el día de la
cita?
La visita a nuestra consulta
dental tiene un protocolo de recepción que ha sido establecido por el Consejo
General de Dentistas de España.
En
la medida de lo posible, solo estarán trabajando nuestros dentistas en
Mérida; no habrá recepcionistas ni auxiliares.
El
paciente debe acudir solo, excepto si se trata de un menor de edad, en cuyo
caso vendrá acompañado de una sola persona. Todos deben frotarse bien las con
gel hidroalcohólico que se les proporcionará en la clínica.
Además,
la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda, siempre que sea posible, pagar
con tarjeta de débito o de crédito para evitar el contacto con dinero en
efectivo.
Confiamos en que solo uses este
servicio en caso de verdadera necesidad. Si no es así, te rogamos que te quedes
en caso. Si, por otro lado, presentas síntomas de Covid-19, es importante
que llames al 112. Hazlo por ti, hazlo por todos. ¡Juntos frenaremos a este
virus!
La ortodoncia interceptiva es un tratamiento que se
realiza en edades muy tempranas para corregir pequeñas alteraciones
en la posición de los dientes con el fin de facilitar el desarrollo de los
maxilares y su correcta erupción.
Este tipo de tratamientos beneficia mucho a la salud
bucodental del niño, puesto que ayuda a prevenir futuros problemas de
maloclusión.
La ortodoncia interceptiva se coloca en niños de entre 6
y 11 años, y ayuda a guiar o corregir el desarrollo de sus huesos. Este
rango de edad es importante porque es el momento en la vida del niño en el que
sus huesos maxilares aún están formándose y, por tanto, pueden ser corregidos.
¿Cómo saber si tu hijo necesita ortodoncia interceptiva?
En nuestra clínica dental en Mérida recomendamos que la primera
visita del menor al dentista sea a partir de los seis años. Es
importante que un experto valore la situación actual de la dentición del niño,
y así compruebe si existen pequeñas complicaciones o se necesita alguna
intervención.
De los 6 a los 12 años los niños se encuentran en la etapa
de dentición mixta, un periodo en el que los dientes de leche conviven
con los definitivos. Es importante mantener controlada la dentición del menor
durante esos años para prevenir y anticiparse a posibles malformaciones.
Con la primera visita a los seis años, el dentista valorará
si tu hijo necesita este tipo de ortodoncia. Es la edad propicia para
diagnosticar y tratar muchos problemas frecuentes en ese periodo de crecimiento
del niño. Interviniendo con una antelación adecuada, se pueden evitar muchos
problemas de fácil corrección.
¿Esta ortodoncia soluciona los problemas definitivamente?
La ortodoncia interceptiva es una solución de prevención,
pero el niño puede desarrollar maloclusión con el tiempo. Es habitual que tras
este tratamiento se coloque una ortodoncia correctiva cuando el paciente
ya haya desarrollado todos los dientes definitivos.
En nuestra clínica dental en Mérida somos expertos en
ortodoncia infantil. Ven a visitarnos
para evaluar la cavidad oral de tus hijos y si necesitan corregir alguna
patología.
Cuando sonreímos no solo mostramos los dientes, sino que también dejamos ver buena parte de las encías. Sin embargo, aunque nos suele preocupar mucho el color de los dientes, no solemos prestar atención al color de nuestras encías. Y eso que éstas nos pueden dar muchas pistas de nuestra salud.
Unas encías sanas tienen que ser de color rosa claro o coral, que es un poco más intenso. Otras coloraciones, como las blanquecinas, enrojecidas o amoratadas, pueden ser síntoma de alguna enfermedad o infección.
Hoy te enseñamos a identificar estas tonalidades anormales y te damos pistas de sus posibles causas. En cualquier caso, si detectas alguna anomalía en la coloración de tus encías, te recomendamos que acudas a la Clínica Dental Félix Izquierdo de Mérida, donde podremos ofrecerte un diagnóstico concreto para tu caso.
El color de tus encías puede ser…
Tono pálido o blanquecino
Suele ser señal del inicio de una gingivitis, pero también puede indicar unos niveles bajos de hierro en sangre, especialmente si también sentimos la lengua hinchada.
Morado
Suele ocurrir en los casos más graves de gingivitis que el color de las encías pasa del rojo al morado.
Manchas blancas
Si desaparecen al pasar una gasa, lo más probable es que se trate de candidiasis oral, una infección provocada por el hongo Candida albicans que suele afectar a personas con las defensas bajas. La candidiasis puede producir dolor al tragar, boca seca y sangrado, y se trata con fármacos antimicóticos que puede recetarte tu dentista en Mérida.
Las manchas blancas también pueden deberse a una llaga causada por una mordedura, causas hormonales, déficit de vitaminas o minerales… En cualquier caso, hay que tener en cuenta que si tarda en curarse más de 21 días puede tratarse de una lesión precancerosa.
Rojo brillante
Si además está inflamada y sangra con facilidad, es síntoma de gingivitis, que si no se trata a tiempo puede llegar a causar la pérdida de piezas dentales.
Ennegrecido
En el caso de las personas que consumen tabaco es muy común la melanosis del fumador. La buena noticia es que se trata de un cambio reversible: cuando se deja de fumar, la encía se aclara.
La melanosis gingival también puede estar causada por algunos antidepresivos y anticonceptivos orales.
Como hemos visto, un cambio de color en las encías puede ser síntoma de enfermedades que van más allá de las puramente bucodentales. Es por esto que te recomendamos que, si detectas algún cambio en tu coloración, no dudes en venir a visitarnos a nuestra clínica de salud detal en Mérida (Badajoz).
¿Necesitas acudir a un dentista en Mérida para reponer tus piezas perdidas? Los implantes dentales son la solución ideal para devolver la funcionalidad a tu dentición. Además, son el tratamiento más indicado para recuperar la estética de tu sonrisa.
Descubre por qué la implantología avanzada con la que trabajamos en Clínica Dental Félix Izquierdo supera a las prótesis convencionales. ¡Incrementa tu autoestima con una de las técnicas más evolucionadas en el campo odontológico!
Por qué ponerse implantes dentales en Mérida
Los implantes dentales son dispositivos de titanio insertados en el hueso maxilar que reemplazan las raíces. La tecnología hace posible que las coronas de porcelana se mimeticen con el color de tus piezas originales, dando la sensación de que se trata de un diente natural más. Por tanto, no desentonarán en tu cavidad oral. Con una sencilla intervención es posible disfrutar de esta y de otras ventajas:
Los implantes actúan como pilares de prótesis completas que han perdido estabilidad.
Con ellos no es preciso reducir las piezas adyacentes, como ocurre en los puentes. Encajan con precisión en tu boca y no dañan los dientes vecinos.
Son capaces de reemplazar de manera fija una, varias o todas las piezas de tu boca.
Gracias a ellos mejoras las funciones masticatoria y fonatoria.
Son estupendos para recuperar tu autoconfianza y autoestima.
Consejos de tu dentista en Mérida sobre implantes dentales
Es un error pensar que por tratarse de piezas artificiales no requieren la misma atención que las originales. Si te has sometido a un tratamiento de implantología oral, debes extremar tus cuidados diarios de higiene bucodental. Emplea hilo dental y cepillos interdentales para eliminar los restos de alimentos. Además, te recomendamos evitar el tabaco, si es que eres fumador. De esta forma, alargarás la vida útil de tus implantes. Y no olvides acudir a tus revisiones periódicas para asegurarte de que tu implante está sano y bien cuidado.
Contacta con nuestra clínica dental en Mérida si deseas completar tu dentición con implantes. Estudiaremos tu caso en profundidad y te propondremos la solución más indicada. ¡Es hora de devolverte la sonrisa!
Nuestra clínica dental en Mérida es la primera certificada en Extremadura para tratar la apnea del sueño y otros problemas como el ronquido. Contamos con esta distinción desde 2012, por lo que tenemos todas las herramientas para mejorar la calidad de vida de los pacientes con estos problemas.
Qué es la apnea del sueño
Se trata de una alteración del sueño provocada por un trastorno respiratorio que puede confundirse con los ronquidos más simples y habituales. Durante el sueño, se producen obstrucciones parciales o completas de las vías respiratorias que interrumpen la respiración. Esta interrupción de la respiración es lo que se conoce como apnea, y puede llegar a producir problemas de salud de importancia como cansancio, depresión o pérdida de memoria.
Cómo combatir la apnea del sueño
En nuestra clínica dental en Mérida contamos con los medios de diagnóstico más avanzados para detectar este problema y encontrar una solución cuanto antes. Lo más importante es que vengas a visitarnos para que podamos realizar un estudio concreto de tu caso y seguir un tratamiento a medida.
Entre las soluciones más habituales se encuentras las que tienen que ver con una intervención quirúrgica o con la presión positiva de aire, o CPAP. En el primer caso, el tipo de intervención dependerá de la afección de las vías aéreas, si está relacionado con el tabique nasal, si se trata de pólipos, etc. En el segundo caso, la corrección se lleva a cabo por medio de una mascarilla nasal que se coloca por las noches y durante las horas de sueño. Esta mascarilla se conecta al propio aparato de CPAP, un compresor que emite una corriente de aire que evita que la vía aérea se colapse. Un método que logra el 90% de efectividad.
Por otro lado, si sufres este problema puedes tomar algunas medidas por tu cuenta para mejorar la situación. Por ejemplo, bajar de peso suele ayudar a descansar mejor por las noches y a tener las vías respiratorias abiertas. También deberías tratar de evitar dormir sobre la espalda, tomar alcohol o medicamentos tranquilizantes antes de dormir, y realizar ejercicio brusco al atardecer.
Pide cita ahora y un dentista en Mérida de confianza te atenderá en nuestro centro para diseñar el tratamiento más adecuado para resolver tu problema de apnea de sueño.