Nuestro experto en ortodoncia en Mérida responde a diario las dudas más frecuentes de los pacientes que preguntan por estos tratamientos.
Estas son 5 de las más comunes:
1. ¿Es realmente necesaria?
Una maloclusión puede parecer a simple vista un problema meramente estético, pero lo cierto es que si no recurrimos a una ortodoncia podemos tener muchos problemas bucodentales a medio y largo plazo.
Desde el desgaste dental a la aparición de infecciones orales provocadas por la complicación en la higiene oral (como caries o periodontitis), o incluso problemas de estómago, cabeza, oído o cuello.
2. ¿Qué tipos de ortodoncia ofrecemos?
En nuestra clínica dental en Mérida disponemos de varias modalidades de ortodoncia según la necesidad del paciente.
- Interceptiva: esta ortodoncia infantil corrige las alteraciones en el desarrollo de los huesos maxilares y la mandíbula.
- Funcional: similar a la interceptiva, su uso en niños busca una buena armonía facial mediante la corrección del desarrollo maxilofacial.
- Convencional con brackets: el tratamiento más conocido, puede colocarse tanto por la parte externa como interna de los dientes.
- Invisible: es un tratamiento cada vez más popular que basa la ortodoncia en unas férulas translúcidas removibles. Es la opción más estética.
3. ¿Son molestos los aparatos de ortodoncia?
Si bien es cierto que los diversos aparatos pueden ser algo incómodos en los primeros días de tratamiento, especialmente los brackets, esta es una sensación que desaparece en breve. Además, en el caso de los brackets disponemos de la cera de ortodoncia para aliviar y mitigar los posibles roces de esas primeras semanas.
4. ¿Qué cuidados especiales debo tener en la higiene oral?
Dependiendo del tipo de tratamiento, debemos ser más o menos exhaustivos en el cuidado de nuestra boca, sin olvidar siempre que es necesario cepillarse los dientes tras cada comida y hacerlo con la mejor técnica posible.
En los tratamientos de ortodoncia invisible no será necesario variar en nada nuestra rutina, ya que los alineadores característicos de esta ortodoncia son removibles.
Sin embargo, en los tratamientos con brackets sí que tendremos que modificar un poco nuestra rutina de cepillado. Es fundamental el uso de hilo dental y cepillos interproximales para eliminar los restos de comida o placa bacteriana que queden en los espacios interdentales. Además, el irrigador oral también puede ser muy útil retirando pequeños restos de alimentos atrapados entre la aparatología.
5. ¿Cómo influye la ortodoncia en mi alimentación?
Al igual que en la anterior cuestión, depende en buena medida de la modalidad escogida.
Con los alineadores de ortodoncia invisible puestos, solo podremos beber agua. Sin embargo, al retirarlos, no tenemos ningún tipo de limitación a la hora de comer y beber.
Con la ortodoncia con brackets sí que deberíamos tener más control sobre lo que comemos. Aconsejamos huir de alimentos duros y pegajosos. Algunos ejemplos claros son el turrón, los chicles o los caramelos.
¿Tienes más preguntas? Llámanos y pide cita en nuestra clínica dental en Mérida. Te contaremos todo lo que necesites saber sobre nuestros tratamientos.