Cada vez son más los pacientes que acuden a Clínica Dental Félix Izquierdo para realizarse un tratamiento de blanqueamiento dental, más en estas fechas primaverales de bodas y eventos. Hoy en día, el aspecto físico es fundamental y la sonrisa es nuestra mejor carta de presentación ante los demás. Es por ello, que en nuestro centro hemos ido adaptando las mejores técnicas dentales para conseguir un resultado estético estupendo en cada caso clínico realizado. En este sentido, ofrecemos dos tipos de tratamiento que logran una dentición más blanca: las carillas dentales y el blanqueamiento dental.
Queremos dedicar este artículo a detallar los cuidados necesarios que debe tener un paciente tras someterse a un tratamiento de blanqueamiento dental para tratar de que este tenga un efecto duradero.
Aunque el blanqueamiento dental es una técnica que aclara varios tonos el color de la dentición, dejándola más blanca y brillante, lo cierto es que con el paso del tiempo los dientes tienden a oscurecerse de una manera natural. Nuestra higiene bucodental diaria y nuestros hábitos juegan un papel fundamental en este proceso de decoloración.
Un blanqueamiento profesional en nuestra clínicadental en Mérida dejará al paciente totalmente satisfecho con el resultado (además este método es muy visible desde las primeras semanas que se empieza a llevar a cabo el tratamiento). Pero lo cierto es que, si un paciente quiere que su nueva y reluciente sonrisa perdure, sería conveniente seguir las siguientes indicaciones:
Evitar los hábitos nocivos: fundamentalmente el tabaco. Además de ser muy dañino para nuestra salud en general, produce manchas en la dentición. Es uno de los peores enemigos si se quiere mantener una sonrisa sana y blanca.
Tener una correcta higiene bucodental diaria: llevar a cabo una correcta higiene oral tras cualquier tratamiento dental es fundamental. En este caso, se hace especial hincapié en esta acción, dado que si no se realiza una rutina higiénica adecuada es probable que la pérdida del nuevo color adquirido se pierda con mayor facilidad.
Cuidar la alimentación: hay alimentos que tienden a producir manchas en el esmalte dental. Es el caso de los frutos rojos, el café, los colorantes o el vino, entre otros. Aunque no se recomienda dejar de ingerirlos, es aconsejable que su consumo sea moderado.
Hay numerosos problemas interdentales que surgen por no tener una higiene oral diaria adecuada. La mayoría de los pacientes que acuden a Clínica Dental Félix Izquierdo nos ha confirmado que, normalmente, solo utilizan el cepillo dental, dejando de lado cualquier otro elemento: seda dental y/o colutorio. De igual manera, es habitual que el cepillado de la dentición se realice de forma incompleta, dado que se suelen limpiar los dientes solamente por tres caras, cuando en realidad estos tienen cinco.
Las bacterias que se acumulan entre una cara y otra de las piezas dentales acaban creando una placa alrededor, favoreciendo la aparición de patologías bucales como la gingivitis o la caries, además de muchas otras. En la parte de los dientes a las cuales el cepillo no llega, es donde, usualmente, surgen los problemas dentales. Por ello, queremos indicaros las 3 afecciones más comunes que aparecen como consecuencia de usar solamente el cepillo como elemento de higiene bucodental:
Halitosis: el mal aliento puede llegar a afectar a cualquier persona, incluso de manera psicológica, a la hora de relacionarse con los demás. En dos de cada tres casos de pacientes que sufren esta patología, las bacterias que portan en su espacio bucal han sido la principal causa del problema.
Enfermedades periimplantarias: se producen por la acumulación de placa bacteriana en la zona de los implantes dentales. Los últimos estudios indican que un 20% de los pacientes que se someten a un proceso de implantología oral padece una periimplantitis (infección del hueso que rodea el implante) entre 5 y 10 años después de someterse al tratamiento. Cuidar las encías es fundamental para colocar implantes dentales. Por ello, nuestro equipo de odontólogos insiste en que estos deben tratarse como si fuesen dientes naturales o incluso más.
Enfermedades de las encías: la gingivitis y la periodontitis son las dos enfermedades de las encías más reconocidas. Ambas tienen su origen en la acumulación de la placa bacteriana entre la zona interdental y el surco gingival. Una persona que padezca alguna de estas afecciones tendrá las encías enrojecidas e inflamadas. Además, durante el cepillado es muy probable que se produzca un sangrado de la zona afectada.
En caso de que tengas alguna duda sobre el proceso de limpieza interproximal, puedes acudir a nuestra clínica para que te aconsejemos a la hora de elegir el método de higiene más adecuado para ti, garantizando así una rutina diaria realmente completa.
Hoy en día el bruxismo es una de las patologías más extendidas entre la población española. Se estima que entre el 20 y el 30% de los niños españoles y entre el 6 y el 8% de los adultos la sufre, es decir, que rechinan o aprietan los dientes de manera inconsciente a lo largo del día, sobre todo durante las horas de sueño.
Las causas que pueden llegar a ocasionar bruxismo son numerosas: la alimentación, los hábitos de sueño, la alineación inadecuada de los dientes… pero, sobre todo, hay una que destaca entre el resto. Los últimos estudios demuestran que el patrón más común de las personas que sufren de bruxismo es el estrés.
Este acto involuntario tan dañino tiene consecuencias que afectan en mayor o menor medida a la persona que lo sufre, pero que influyen negativamente en su calidad de vida. Los principales problemas que derivan del bruxismo son:
Deterioro del esmalte: quien sufre de bruxismo oprime sus dientes afectando de manera irreversible al esmalte. Por tanto, podemos encontrar casos donde este luce levemente desgastado, y casos más severos donde el paciente presenta una sensibilidad extrema al ingerir líquidos o alimentos fríos/calientes.
Dolor facial: una persona bruxista suele sentir dolor muscular en algunas zonas del rostro, sobre todo en la parte más cercana al oído, ya que la opresión constante de los dientes acaba afectando al resto de huesos que conforman la cara.
Dolor en la zona temporo-mandibular: la presión que un paciente bruxista ejerce sobre la mandíbula al rechinar los dientes puede acabar provocando dolores e, incluso, ser causa directa de los posibles dolores de cabeza que sufre la persona afectada.
Para tratarse este trastorno es necesario acudir a un dentista de confianza que nos ayude a restablecer el equilibro entre los músculos, los dientes y las articulaciones. En Clínica Dental Félix Izquierdo podemos ayudarte con un tratamiento consistente en una férula de descarga que se ajusta perfectamente a los dientes y frena las consecuencias que desencadena padecer bruxismo.
Si crees que tienes alguno de los síntomas mencionados, te animamos a que te acerques al centro para que nuestro equipo de odontólogos diagnostique o descarte si sufres de bruxismo. Haremos que recuperes tu calidad de vida.