A día de hoy, nuestros pacientes se preocupan cada vez más por la estética de su sonrisa. Por ello, muchos acuden a Clínica Dental Félix Izquierdo con el objetivo de realizarse un tratamiento de carillas dentales.
Las carillas dentales son finas láminas que se colocan en la parte externa del diente, corrigiendo cualquier problema estético.
Esta técnica ofrece al paciente una solución natural, rápida y personalizada para mejorar su sonrisa, dando como resultado un procedimiento duradero.
Sin embargo, para que nuestras carillas dentales luzcan en condiciones óptimas por muchos años, debemos establecer unos cuidados:
La higiene bucodental debe ser completa y exhaustiva. Esto no solo conseguirá que tus carillas dentales duren más tiempo, sino también que se conserven sus propiedades estéticas. Para ello, es fundamental cepillarse los dientes después de cada comida, sin olvidar hacer uso de elementos como el hilo dental y el enjuague bucal.
Modera el consumo de bebidas como el café, el vino tinto, los refrescos carbonatados o el té, dado que contienen taninos y cromógenos, los cuales provocan la decoloración de los dientes. Si bien esto no repercute en los tratamientos con carillas de porcelana (su material no se tiñe), en el caso de las carillas de composite, sí afecta, por lo que recomendamos controlar su consumo.
Eltabaco también es un enemigo de las carillas dentales, ya que, en el caso de las de composite, provoca la aparición de manchas. A pesar de esto, se recomienda erradicar su consumo de forma inmediata, dado que supone el 80% de los casos de cáncer bucal; además de perjudicar gravemente la salud en su conjunto.
Independientemente del material del que estén compuestas nuestras carillas, cualquier alimento muy duro o pegajoso puede ser perjudicial para ellas, ya que puede provocar que se rompan o se despeguen. Por ello, ten cuidado con ellos.
Evita morder objetos duros (bolígrafos) o utilizar los dientes como herramienta (abrir botellas con la boca). Pese a que este hábito puede parecer inofensivo, es perjudicial para las piezas dentales y las carillas.
En nuestra clínica de Mérida, realizamos con frecuencia este tipo de tratamientos, garantizando los mejores resultados a nuestros pacientes. Para ello, es fundamental seguir estos consejos mencionados y acudir a las citas y revisiones programadas por nuestro odontólogo. Solo así conseguirás que las carillas dentales se encuentren en perfecta armonía con tu sonrisa.
Seguramente hayas visto, leído o escuchado en repetidas ocasiones que “fumar perjudica gravemente la salud”. Pero ¿eres consciente de cómo afecta este hábito a la salud de tus dientes y encías?
Alrededor de un 30% de la población adulta es fumadora. Supone la primera causa previsible de muerte prematura en el mundo.
Diversos estudios han demostrado que las personas fumadoras cuentan con un riesgo mayor de padecer distintas patologías. La cavidad oral, al ser la zona de entrada del humo al resto del cuerpo, resulta una de las partes más afectadas.
El equipo de odontólogos que conforma Clínica Dental Félix Izquierdo, recomendamos el abandono de este hábito sumamente nocivo de manera inmediata, ya que conlleva numerosas consecuencias negativas para la salud de nuestros dientes y encías:
El tabaco supone el 80% de los casos de cáncer oral. Esto es debido a que los pacientes fumadores tienen, en un alto porcentaje, predisposición para padecer esta patología bucal. Los elementos cancerígenos del tabaco incrementan las posibilidades de desarrollar este tipo de tumores en distintas áreas de la cavidad bucal.
El tabaquismo provoca la inflamación de las encías, favoreciendo el desarrollo de diferentes enfermedades periodontales: la gingivitis y la periodontitis. Los cigarrillos están fabricados con sustancias extremadamente dañinas para las encías.
Las sustancias químicas que componen el tabaco, como la nicotina y el alquitrán, al entrar en contacto con la saliva, provocan la decoloración de las piezas dentales, cubriendo los dientes de manchas amarillas.
Una de las patologías más comunes que se desarrolla en los pacientes fumadores es la halitosis (mal aliento). Es imprescindible establecer una correcta higiene bucodental diaria si queremos evitar que este problema oral se manifieste en nuestra cavidad bucal.
Además, el tabaco reduce la capacidad inmunitaria de la boca, favoreciendo la formación de la placa bacteriana. Esto hace que nuestros dientes estén más expuestos a la acumulación de sarro.
Si eres fumador y estás preocupado por tu salud bucodental, acude a nuestro centro dental en Mérida. Nuestros expertos pueden ayudarte a dejar este hábito tan perjudicial.
La ortodoncia permite corregir y alinear la posición de los dientes con fines estéticos y funcionales.
Actualmente cada vez son más los pacientes que acuden a nuestro centro interesados en someterse a este tipo de tratamiento.
El tratamiento de ortodoncia con brackets dificulta, en cierta manera, la higiene dental del paciente, ya que la estructura y su forma facilita que los alimentos se alojen entre los dientes, provocando la acumulación de restos de comida, entre las piezas dentales. Además, la masticación de algunos alimentos puede ocasionar problemas en los aparatos.
En Clínica Dental Félix Izquierdo te recomendamos que, durante tu tratamiento de ortodoncia, modifiques la dieta, evitando alguno de estos alimentos:
Los alimentos azucarados: es conveniente reducir su consumo, ya que puedes fomentar la aparición de caries en tu dentición. Modera la ingesta de helados, pasteles o galletas.
Los frutos secos y los alimentos como las pipas o los pistachos resultan muy peligrosos para nuestros aparatos. Debido a su dureza, es probable que al consumirlos, alguno de nuestros brackets se despegue o, peor aún, se rompa. Además, son alimentos muy propensos a quedarse entre los espacios del aparato.
Los alimentos pegajosos, como las chucherías, chicles y caramelos. Este tipo de alimentos son pegajosos. Se adhieren a nuestros aparatos y su eliminación resulta muy complicada.
Alimentos que no se puedan trocear con facilidad: el modo en que te comes un bocadillo o una fruta dura, como puede ser la manzana, puede afectar a tu tratamiento de ortodoncia, ya que un simple mordisco puede ocasionar que se suelte algún bracket de una de las piezas dentales. Es fundamental que trocees los alimentos previamente, así evitarás este tipo de incidentes.
Además, te recordamos que es fundamental establecer una rutina de higiene oral adecuada (cepillado, seda dental y enjuague bucal).
Si tienes dudas sobre cómo realizar una dieta alimentaria correcta o cómo establecer una adecuada rutina de higiene oral, acude a nuestra clínica y te informaremos sin compromiso.
¿Quién no se ha mordido las uñas alguna vez? Esta costumbre es más común de lo que podemos imaginar y no solo provoca alteraciones en la estética corporal, sino que puede afectar a la salud, causando infecciones y deformaciones importantes en nuestras uñas y dientes.
La Onicofagia se considera una práctica nociva de la infancia, en la mayoría de los casos involuntaria, que puede convertirse fácilmente en hábito y perdurar en la edad adulta.
Es un síntoma de ansiedad que aparece en determinadas épocas de la vida, una conducta compulsiva que nos relaja cuando estamos tensos y nos estimula si estamos aburridos.
Numerosas bacterias, hongos y virus se acumulan diariamente en nuestras uñas. Al entrar en contacto con la boca, generan infecciones e inflamaciones en la dentición.
Además de sus consecuencias estéticas, ¿sabías que la onicofagia repercute negativamente en nuestra salud bucodental? Estas son algunas de los efectos perjudiciales de este hábito.
Infecciones y deformidades en las uñas: reiteradamente nuestros dientes van rompiendo las distintas capas que componen la uña, generando lesiones en la cutícula y la piel cercana. Con el tiempo la uña se va deformando y alterando su crecimiento.
Deformación de la arcada: como el movimiento es repetitivo, tanto la arcada como el paladar pueden deformarse, ocasionando un desequilibrio perjudicial en el hueso.
Desgaste en las piezas dentales: este hábito daña seriamente el esmalte de los dientes debido al raspado continuo que ejercen sobre un cuerpo sólido.
Graves problemas de encías: nuestros dientes pueden lucir desgastados y ser más vulnerables a padecer úlceras en las encías a causa de las bacterias que se acumulan en las manos.
Aparición de caries en la dentición: el propio desgaste al que sometemos las piezas dentales puede dar lugar a pequeñas perforaciones por las que se adentran restos de comida. Morderse las uñas provoca a largo plazo daños en la sustancia adamantínea frontal que se halla en nuestros dientes, lo que aumenta la posibilidad de contraer caries en las zonas afectadas.
Si padeces onicofagia y estás preocupado por tu salud oral, acude a Clínica Dental Félix Izquierdo. Nuestros expertos en odontología te ayudarán a corregir esta patología.
Hay numerosos problemas interdentales que surgen por no tener una higiene oral diaria adecuada. La mayoría de los pacientes que acuden a Clínica Dental Félix Izquierdo nos ha confirmado que, normalmente, solo utilizan el cepillo dental, dejando de lado cualquier otro elemento: seda dental y/o colutorio. De igual manera, es habitual que el cepillado de la dentición se realice de forma incompleta, dado que se suelen limpiar los dientes solamente por tres caras, cuando en realidad estos tienen cinco.
Las bacterias que se acumulan entre una cara y otra de las piezas dentales acaban creando una placa alrededor, favoreciendo la aparición de patologías bucales como la gingivitis o la caries, además de muchas otras. En la parte de los dientes a las cuales el cepillo no llega, es donde, usualmente, surgen los problemas dentales. Por ello, queremos indicaros las 3 afecciones más comunes que aparecen como consecuencia de usar solamente el cepillo como elemento de higiene bucodental:
Halitosis: el mal aliento puede llegar a afectar a cualquier persona, incluso de manera psicológica, a la hora de relacionarse con los demás. En dos de cada tres casos de pacientes que sufren esta patología, las bacterias que portan en su espacio bucal han sido la principal causa del problema.
Enfermedades periimplantarias: se producen por la acumulación de placa bacteriana en la zona de los implantes dentales. Los últimos estudios indican que un 20% de los pacientes que se someten a un proceso de implantología oral padece una periimplantitis (infección del hueso que rodea el implante) entre 5 y 10 años después de someterse al tratamiento. Cuidar las encías es fundamental para colocar implantes dentales. Por ello, nuestro equipo de odontólogos insiste en que estos deben tratarse como si fuesen dientes naturales o incluso más.
Enfermedades de las encías: la gingivitis y la periodontitis son las dos enfermedades de las encías más reconocidas. Ambas tienen su origen en la acumulación de la placa bacteriana entre la zona interdental y el surco gingival. Una persona que padezca alguna de estas afecciones tendrá las encías enrojecidas e inflamadas. Además, durante el cepillado es muy probable que se produzca un sangrado de la zona afectada.
En caso de que tengas alguna duda sobre el proceso de limpieza interproximal, puedes acudir a nuestra clínica para que te aconsejemos a la hora de elegir el método de higiene más adecuado para ti, garantizando así una rutina diaria realmente completa.
Hoy en día el bruxismo es una de las patologías más extendidas entre la población española. Se estima que entre el 20 y el 30% de los niños españoles y entre el 6 y el 8% de los adultos la sufre, es decir, que rechinan o aprietan los dientes de manera inconsciente a lo largo del día, sobre todo durante las horas de sueño.
Las causas que pueden llegar a ocasionar bruxismo son numerosas: la alimentación, los hábitos de sueño, la alineación inadecuada de los dientes… pero, sobre todo, hay una que destaca entre el resto. Los últimos estudios demuestran que el patrón más común de las personas que sufren de bruxismo es el estrés.
Este acto involuntario tan dañino tiene consecuencias que afectan en mayor o menor medida a la persona que lo sufre, pero que influyen negativamente en su calidad de vida. Los principales problemas que derivan del bruxismo son:
Deterioro del esmalte: quien sufre de bruxismo oprime sus dientes afectando de manera irreversible al esmalte. Por tanto, podemos encontrar casos donde este luce levemente desgastado, y casos más severos donde el paciente presenta una sensibilidad extrema al ingerir líquidos o alimentos fríos/calientes.
Dolor facial: una persona bruxista suele sentir dolor muscular en algunas zonas del rostro, sobre todo en la parte más cercana al oído, ya que la opresión constante de los dientes acaba afectando al resto de huesos que conforman la cara.
Dolor en la zona temporo-mandibular: la presión que un paciente bruxista ejerce sobre la mandíbula al rechinar los dientes puede acabar provocando dolores e, incluso, ser causa directa de los posibles dolores de cabeza que sufre la persona afectada.
Para tratarse este trastorno es necesario acudir a un dentista de confianza que nos ayude a restablecer el equilibro entre los músculos, los dientes y las articulaciones. En Clínica Dental Félix Izquierdo podemos ayudarte con un tratamiento consistente en una férula de descarga que se ajusta perfectamente a los dientes y frena las consecuencias que desencadena padecer bruxismo.
Si crees que tienes alguno de los síntomas mencionados, te animamos a que te acerques al centro para que nuestro equipo de odontólogos diagnostique o descarte si sufres de bruxismo. Haremos que recuperes tu calidad de vida.