Las Navidades son unas fechas en las que no solo la magia está en todas partes, sino también los excesos. Además de consumir más alcohol y más azúcares, somos propensos a descuidar nuestros hábitos de higiene oral. Los efectos los sufren nuestros dientes y encías. En nuestra clínica dental en Mérida creemos que la clave se encuentra, una vez más, en la prevención.
Cómo cuidar la salud bucodental
Visita al odontólogo. Si aún no has ido a tu clínica dental de confianza, nuestros dentistas en Mérida te recomendamos que lo hagas sin falta en 2019. Una revisión cada seis meses te ayudará a mantener una sonrisa sana durante todo el año.
Modérate con el azúcar. Cuando ingerimos grandes cantidades de azúcar es conveniente cepillarse los dientes media hora o una hora después para no perjudicar al esmalte de nuestros dientes.
No abuses del alcohol. Los azúcares no solo están presentes en los dulces típicos navideños o en los refrescos, también en el alcohol. Nuestro mejor consejo es que no te excedas en su consumo. La bebida alcohólica menos perjudicial es el vino tinto, aunque suele ser una de las causas de las manchas en los dientes.
Ten cuidado con el turrón y el marisco. Algunos son tan duros que pueden ocasionarnos alguna fractura o dañar la ortodoncia o la prótesis.
Lleva contigo un kit de higiene dental. Es muy práctico después de las comilonas tan comunes durante estos días. Suele haber un cepillo, una pasta de dientes, seda dental y un colutorio. Como alternativa, si lo olvidamos, podemos masticar un chicle sin azúcar para estimular la producción de saliva, que protege nuestra boca.
Si necesitas más información sobre cómo cuidar de tu sonrisa en estas fechas tan especiales, te recordamos que en la clínica dental Dr. Félix Izquierdo estamos siempre disponibles para atenderte.
El cáncer oral es un tumor maligno que se genera en la boca. Según la experiencia de nuestros dentistas en Mérida, este tipo de tumores se pueden prevenir si se evitan factores de riesgo como el tabaco, pero no es la única causa que puede desencadenar su aparición.
Cuáles son los factores de riesgo
El consumo de tabaco. La probabilidad de padecer cáncer oral en fumadores supera de tres a cinco veces a la de los no fumadores. El equipo de nuestra clínica en Mérida recomienda abandonar este hábito o simplemente no empezar a fumar.
El abuso de alcohol. Tomar bebidas alcohólicas en exceso es otra de las causas. Además, combinado con el tabaco aumenta las posibilidades de sufrir cáncer de boca.
Problemas dentales. La caries y la enfermedad periodontal, que provocan una inflamación en las encías, también pueden contribuir al desarrollo de este tumor.
Pobre estado de la salud bucodental. La falta de higiene y una mala alimentación son otros de los agentes de riesgo.
Qué síntomas presenta
El propio paciente puede ser el primero descubrir cualquier tipo de anomalía en su cavidad oral. Entre los síntomas se encuentran úlceras bucales que no curan, bultos y manchas rojas y blancas. En cualquier caso, el odontólogo es quien mejor diagnóstico te puede ofrecer.
Cómo es su detección
En nuestra clínica dental en Mérida realizamos pruebas como la biopsia oral o un simple reconocimiento en el que observamos dientes, cavidades bucales, faringe, lengua y cuello.
El cáncer oral tiene altas posibilidades de curación si se detecta a tiempo. No lo dudes, visita a tu dentista para obtener un diagnóstico.
La ortodoncia se ha convertido en uno de los tratamientos que más popularidad ha ganado en los últimos años. Y no es de extrañar, porque proporciona una elevada garantía de éxito.
Aunque el tratamiento de ortodoncia se puede realizar a cualquier edad, lo cierto es que los resultados son más efectivos cuando somos niños; durante el desarrollo infantil es más fácil corregir los defectos óseos y las malposiciones dentales. Para ello, en nuestra clínica dental en Mérida contamos con diferentes tipos de ortodoncia infantil. ¡Te invitamos a conocerlos todos!
Ortodoncia fija
Es el tipo de ortodoncia más tradicional. Está compuesta por brackets metálicos fijados a los dientes. Los brackets van unidos mediante arcos, que serán los que conseguirán el movimiento de los dientes para corregir las imperfecciones. Es un tipo de tratamiento poco estético, pero hoy en día existen opciones novedosas como los brackets de colores, brackets autoligables, o brackets de zafiro, mucho más estéticos visualmente que los conocidos brackets metálicos.
Ortodoncia móvil
Es una técnica a la que van asociadas numerosas ventajas: mejora la estética porque no utiliza brackets fijados a los dientes, facilita la higiene y, tal y como su nombre indica, se puede quitar y poner con facilidad.
Ortodoncia invisible
Es diferente a las anteriores, porque se basa en férulas de plástico trasparente que se colocan sobre los dientes. También se puede quitar para facilitar la higiene bucal y para que no afecte a la estética en determinadas situaciones, aunque es resulta imperceptible incluso cuando está puesta.
¿Tu hijo necesita ortodoncia? Visita a tu dentista de confianza en Mérida y te ayudaremos a elegir el tratamiento de ortodoncia infantil más adecuado. En Clínica Dental Dr. Félix Izquierdo somos expertos en tratamientos para niños.
Los problemas dentales de los más pequeños aumentan con la llegada del verano. El incremento de actividades deportivas, el consumo de bebidas frías y carbonatadas, así como la ingesta de alimentos entre horas, suelen ser los responsables de que la salud bucodental de los niños pueda tambalearse en el periodo estival.
Cuáles son las afecciones más comunes
Los odontopediatras de Clínica Dental Dr. Félix Izquierdo advertimos de los peligros que tienen para los dientes y encías reproducir estos hábitos de forma constante durante todo el verano.
Caries y enfermedades periodontales. El consumo de ciertos alimentos y bebidas ricos en azúcares, una higiene bucodental deficiente y el descenso de visitas al dentista, favorecen la aparición de caries y de la placa bacteriana. Es importante no relajarse a la hora de practicar una rutina de higiene bucodental después de cada comida si queremos evitar que las bacterias ataquen a nuestros dientes y encías.
Sensibilidad dental. Existen unos grandes contrastes de temperatura porque se consumen alimentos y bebidas muy fríos. El efecto no es agradable y los niños acaban quejándose de una sensación intensa y dolorosa en los dientes que les impide comer con normalidad. Para hacerle frente, nuestros dentistas en Mérida recomiendan evitar los refrescos carbonatados y muy ácidos, y usar un dentífrico especial para dientes sensibles.
Traumatismos dentales. El ritmo de vida de los más pequeños se acelera en esta estación, por lo que son frecuentes los accidentes y los golpes que acaban en roturas o lesiones. En caso de producirse, acude urgentemente a la clínica dental en Mérida con la finalidad de minimizar las posibles secuelas en los dientes permanentes.
En nuestra clínica dental en Mérida llevamos más de 10 años atendiendo y fomentando el cuidado por la salud bucodental entre nuestros pacientes más jóvenes. Por eso, desde 2005, contamos con el programa de salud bucodental infantil PADIEX de la Junta de Extremadura, que ofrece prestaciones de tratamiento odontológico totalmente gratuita para niños desde los 6 hasta los 15 años.
Algunas enfermedades del organismo tienen una relación directa con el estado de la salud bucodental. Esta relación suele ser bidireccional, es decir, la enfermedad afecta al estado de la boca en la misma medida que el estado de la boca afecta a la enfermedad, por lo que se requiere un mayor control de la situación. Una de esas enfermedades es la diabetes.
¿Sabes cómo afecta la salud oral en la diabetes? Te lo contamos.
Relación entre diabetes y salud oral
Las personas que sufren diabetes son más propensas a desarrollar enfermedades en las encías debido a la falta de glucosa, especialmente periodontitis. Cuando esto ocurre, es necesario tratar la periodontitis de forma adecuada para evitar la pérdida de piezas dentales.
Por otro lado, la aparición de las enfermedades habituales de las encías, gingivitis o periodontitis implica una mayor dificultad para controlar los efectos de la diabetes, puesto que, como cualquier infección, afecta a los niveles de glucosa en sangre y propicia un mayor avance de la diabetes.
Consejos para evitar los efectos de la mala salud oral en la diabetes
Como es lógico, el control de la diabetes es básico para disminuir las posibilidades de sufrir la enfermedad de las encías y otras enfermedades dentales. Por su parte, la boca deberá tener unos cuidados especiales para evitar un empeoramiento de la enfermedad.
Lo más aconsejable es consultar a tu dentista de confianza acerca de las pautas a seguir, porque es quien mejor te puede ayudar. Además, deberás extremar la higiene dental con productos de alta calidad y no faltar nunca a las revisiones al menos dos veces al año.
Acude también al dentista si hubiese cualquier cambio en tu estado de salud, y avisa siempre de tu condición de diabético antes de realizarte cualquier tratamiento dental.
Llevar a cabo una rutina de higiene bucodental óptima cuando se lleva ortodoncia es algo más complejo que antes, debido a que pequeñas partículas de alimentos pueden ocultarse en las zonas de más difícil acceso durante el cepillado dental. Por ello, hay que seguir una correcta limpieza oral para evitar problemas como la halitosis, la gingivitis o las manchas en los dientes.
En los pacientes con ortodoncia fija, brackets metálicos o de porcelana, es necesario prestar especial atención a los espacios interdentales. El uso de cepillos especiales conseguirá retirar los restos de alimentos de entre los dientes. De este modo, se mantienen las encías sanas y se elimina la placa bacteriana.
Los cepillos más adecuados para este tipo de ortodoncia son los que tienen forma de V, ya que limpian de forma correcta la zona de alrededor del bracket. Los pacientes en un tratamiento ortodóncico fijo tienen mayor probabilidad de padecer algunas afecciones orales, como la caries, la gingivitis o la halitosis. Para evitar estos problemas orales es imprescindible el cepillado dental después de cada comida, complementado con el uso del enjuague bucal.
La ortodoncia removible facilita la limpieza oral del paciente, ya que puede retirarse para comer y para realizar la rutina de higiene bucodental diaria. De este modo, los pacientes pueden cepillar sus dientes de forma habitual.
La desinfección de la ortodoncia debe ser cuidadosa y realizarse a diario. Los aparatos deben limpiarse una vez al día con un cepillo especial y sumergirse en agua con un desinfectante para eliminar las bacterias que se puedan acumular.
En Clínica Dental Félix Izquierdo te ayudamos a cuidar de tu sonrisa con nuestros tratamientos de ortodoncia. Además, te ofrecemos asesoramiento personalizado y resolvemos cualquier duda que tengas al respecto de tus brackets u ortodoncia invisible.
Con el invierno llegan las bajas temperaturas que, además de provocar muchos catarros, puede afectar a la salud de tus dientes y encías. En estos meses el sistema inmunológico de nuestro organismo se debilita y somos más propensos a padecer enfermedades.
En cuanto a la salud bucodental, las patologías más comunes en invierno son el dolor y sensibilidad dental, junto con las aftas y la irritación de garganta. Desde Clínica Dental Félix Izquierdo os contamos los efectos del frío en tu sonrisa y te damos algunos consejos para prevenirlos.
La sensibilidad dental es una de las principales molestias provocadas por la bajada de temperaturas. Este dolor dental se produce cuando hay un contraste entre el fío de la calle y el consumo de bebidas muy calientes. El desgaste del esmalte deja desprotegida la dentina que, ante estos cambios bruscos de temperatura, provoca una sensación muy molesta.
Prevenir esta situación es sencillo: protégete del frío y deja que se enfríen un poco los alimentos muy calientes. Una bufanda puede ser una gran aliada en el exterior, ya que el viento frío provoca directamente dolor dental. Además, usar una pasta de dientes adecuada para la sensibilidad dental minimizará las molestias.
El debilitamiento de las defensas del organismo favorece la aparición de aftas o llagas. Son pequeñas úlceras que aparecen, normalmente, en el interior de la cavidad oral y provocan dolor. Una buena higiene bucodental es imprescindible para evitar su aparición, y el consumo de alimentos con mucha vitamina C – como el kiwi o la naranja – ayudan a prevenirla. La vitamina C, además de reforzar el sistema inmunológico, protege las encías de las agresiones externas.
Si sientes hipersensibilidad dental o tienes una llaga que no cicatriza, ven a visitar nuestra clínica dental en Mérida. Queremos que luzcas tu mejor sonrisa durante todo el año, pide ya tu cita para revisar tu salud bucodental en este 2018.
Cada vez son más los pacientes que acuden a Clínica Dental Félix Izquierdo para realizarse un tratamiento de blanqueamiento dental, más en estas fechas primaverales de bodas y eventos. Hoy en día, el aspecto físico es fundamental y la sonrisa es nuestra mejor carta de presentación ante los demás. Es por ello, que en nuestro centro hemos ido adaptando las mejores técnicas dentales para conseguir un resultado estético estupendo en cada caso clínico realizado. En este sentido, ofrecemos dos tipos de tratamiento que logran una dentición más blanca: las carillas dentales y el blanqueamiento dental.
Queremos dedicar este artículo a detallar los cuidados necesarios que debe tener un paciente tras someterse a un tratamiento de blanqueamiento dental para tratar de que este tenga un efecto duradero.
Aunque el blanqueamiento dental es una técnica que aclara varios tonos el color de la dentición, dejándola más blanca y brillante, lo cierto es que con el paso del tiempo los dientes tienden a oscurecerse de una manera natural. Nuestra higiene bucodental diaria y nuestros hábitos juegan un papel fundamental en este proceso de decoloración.
Un blanqueamiento profesional en nuestra clínicadental en Mérida dejará al paciente totalmente satisfecho con el resultado (además este método es muy visible desde las primeras semanas que se empieza a llevar a cabo el tratamiento). Pero lo cierto es que, si un paciente quiere que su nueva y reluciente sonrisa perdure, sería conveniente seguir las siguientes indicaciones:
Evitar los hábitos nocivos: fundamentalmente el tabaco. Además de ser muy dañino para nuestra salud en general, produce manchas en la dentición. Es uno de los peores enemigos si se quiere mantener una sonrisa sana y blanca.
Tener una correcta higiene bucodental diaria: llevar a cabo una correcta higiene oral tras cualquier tratamiento dental es fundamental. En este caso, se hace especial hincapié en esta acción, dado que si no se realiza una rutina higiénica adecuada es probable que la pérdida del nuevo color adquirido se pierda con mayor facilidad.
Cuidar la alimentación: hay alimentos que tienden a producir manchas en el esmalte dental. Es el caso de los frutos rojos, el café, los colorantes o el vino, entre otros. Aunque no se recomienda dejar de ingerirlos, es aconsejable que su consumo sea moderado.
El Doctor Félix Izquierdo y el equipo de la clínica dental os deseamos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo.
Cumplimos un año más cuidando de la salud bucodental de nuestros pacientes en Mérida. ¡Nos hace muy felices! Y es porque sabemos que, como cada Navidad, una sonrisa sana y bonita es uno de los mejores regalos que cualquier persona podría desear.
Ahora que hemos entrado de lleno en la estación más fría del año, y de cara a los días de fiestas que nos aguardan, desde Clínica Dental Félix Izquierdo os queremos ofrecer una serie de consejos para cuidar de vuestra salud bucal:
La caída brusca de las temperaturas altera todo nuestro organismo, incluida la cavidad oral. Una de las partes que más sufren con el frío son los labios. Para evitar que aparezcan grietas y heridas, os recomendamos ir siempre acompañados de un bálsamo labial.
La Navidad es época de encuentros (familiares, amigos, compañeros de trabajo…) y todas estas reuniones suelen organizarse en torno a una mesa abarrotada de comida. ¡No te excedas con las cantidades y lleva contigo el cepillo de dientes! Además, debes evitar en la medida de lo posible tomar demasiados dulces; ya sabes que el azúcar alimenta a las bacterias causantes de la enfermedad oral más común: la caries dental.
En relación con la comida, también debes evitar ingerir bebidas demasiado calientes, ya sea té, café o (algo típico de estas fechas) chocolate caliente. El líquido a altas temperaturas daña el esmalte, el material duro y muy resistente que recubre nuestros dientes; si éste se desgasta, podemos padecer la molesta sensibilidad dental.
Para que nuestra salud bucodental se encuentre siempre en un estado óptimo, además de ser constantes día a día con nuestra rutina de higiene, debemos acudir a una revisión en la clínica dental, como mínimo, una vez al año. Si este 2016 aún ni has acudido a esta cita de obligado cumplimiento, ahora es el momento de llamar a Clínica Dental Félix Izquierdo. ¡Prepara tu sonrisa para el 2017!
Pasad unas Felices Fiestas, ¡y cuidad siempre de vuestra sonrisa!
Uno de los tratamientos odontológicos cuya demanda más ha aumentado en las clínicas dentales durante los últimos años es la ortodoncia.
La ortodoncia es una de las múltiples áreas profesionales de la odontología. Se dedica al estudio, prevención y corrección de las alteraciones en la posición de las piezas dentales y sus tejidos circundantes, así como de las deformaciones del hueso maxilar y de la mandíbula.
El trabajo del ortodoncista tiene un objetivo doble: por una parte, recuperar la correcta funcionalidad de una dentición afectada por la maloclusión y los problemas de salud derivados de la misma; y, por otra, hacer que el paciente luzca una sonrisa mucho más estética.
¿A qué edad debe empezarse un tratamiento de ortodoncia?
Existen distintos tratamientos dependiendo de las necesidades de cada paciente. Éstas varían a lo largo de nuestra vida, acorde a los cambios experimentados en el complejo dentoalveolar.
Los expertos recomiendan acudir al ortodoncista en torno a los seis años de edad, cuando empiezan a erupcionar los primeros molares definitivos.
Las posibles funciones de la ortodoncia son:
Prevención: se lleva a cabo para eliminar hábitos anómalos durante la etapa de la dentición temporal.
Intercepción: está orientado a mejorar el tamaño y disposición de los huesos maxilares, así como a facilitar la aparición adecuada de la dentición adulta.
Corrección: está indicada una vez han salido los dientes definitivos y ya existe una maloclusión consolidada.
Beneficios de llevar ortodoncia
Sonrisa más estética: la incorrecta alineación de las piezas dentales es una de las mayores preocupaciones de los pacientes que acuden a las clínicas por cuestiones relacionadas con la estética. Una sonrisa bien alineada no sólo es más atractiva, si no también más saludable.
Funcionalidad: la ortodoncia es el tratamiento indicado para solucionar problemas relacionados con la oclusión dental (los huesos maxilares) y determinadas patologías de la articulación temporomandibular.
Mejor higiene dental: la malposición de los dientes dificulta su limpieza completa. Así, el sarro acumulado en las zonas donde el cepillo dental no logra acceder puede provocar la aparición de caries y enfermedades de las encías.